Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía en París. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía en París. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de enero de 2013

Le déserteur: Boris Vian, allias Vernon Sullivan... Transcendente Satrape du Collège de Pataphysique

Jeudi prochain tout le 1º BACHIBAC (c'est à dire tout le BACHIBAC, J'en dirais encore plus) fera une visite à l'exposition sur l'écrivain, musicien de jazz, chanteur, compositeur, critique, philosophe pataphysique... Monsieur Vian, BORIS VIAN!! à la Bibliothèque National de France François Mitterand. Voilà sa chanson la plus célebre, veritable exercice de philosophie politique antimilitariste.

jueves, 26 de enero de 2012

Olivier Pourriol: philosophie et football?

Eh oui... L'autre monsieur c'est le philosophe Raphael Einthoven, pas très interessant, mais au moins il fait -encore!- toutes les semaines un programe à Arte-tv qui s'appelle "Philosphie"

sábado, 4 de junio de 2011

Cine para preparar el BAC: Descartes

Estuve el sábado pasado en el MK2, y la séance fue, afortunadamente, grabada. Olivier Pourriol nos desentraña el método cartesiano y otros aspectos de la filosofía de Descartes a través del comentario de films como Matrix, Le village, El sentido de la vida...

rame frameborder="0" width="320" height="179" src="http://www.dailymotion.com/embed/video/xj26pp?width=320">
Studio Philo Spécial Bac: Descartes 1/4 par cinephilo

martes, 24 de mayo de 2011

Cine para preparar el examen de filosofía del BAC

El filósofo francés Olivier Pourriol, que lleva años impartiendo estos cursos de preparación para la filosofía del BAC (considerada como una de las partes más difíciles del BAC en Francia), comenzará el sábado próximo con una exposición sobre la filosofía de Descartes, a través del comentario de secuencias cinematográficas. Será en el cine MK2 BIBLIOTHEQUE (metro línea 6 "Quai de la gare" o línea 14 "Bibliothèque François Mitterand"). Haciendo click en CINEPHILO puedes ver el cartel de los cursos, con la información sobre los días, horarios y autores. Será los sábados (mañanas) y los lunes (tardes). Recomendable para los autores Descartes, Rousseau y Kant de la PAU, pero sobre todo para cualquiera que desee iniciarse en los la filosofía moderna en general (especialmente indicado para los alumnos de 1º de bachillerato que quieran hacerse una idea de lo que les espera el curso próximo).

viernes, 18 de marzo de 2011

Goya y Vian: le deserteur y los desastres de la guerra

Otra versión de la canción de Boris Vian (cantada por je ne sais pas qui) ilustrada con los grabados "Los desastres de la guerra" de Goya. La música francesa y la pintura española visant le même but.

le deserteur

chers élèves, le professeur de filosofía se excusa de haberse atrevido a cantar una apología de las más elegantes que existen sobre la fuerza de la amistad entre los pueblos. Boris Vian, inventor de la PATAFÍSICA (no confundir con la Metafísica, mais.... il y a qc à voir là-dedans) chante vachement bien. Voilà.

jueves, 17 de marzo de 2011

140 aniversario de La Commune de Paris: recordando a Louise Michel

Louise Michel fue una figura fundamental de La Comuna de París, que comienza su aventura política al amanecer del 18 de marzo de 1871, cuando el pueblo de París, con Luise Michel a la cabeza, se enfrenta a las tropas enviadas por Thiers para que retiren los cañones que el pueblo había comprado por suscripción popular que estaban Montmartre. Además de su participación como activista política (anarquista) en los acontecimientos que acabarían unos meses después con el fusilamiento de más de 20.000 parisinos (incluyendo niños), fue también una destacada teórica de la educación, proponiendo y organizando reformas y escuelas populares, y una decidida impulsora del movimento feminista, dedicando gran parte de su tiempo a organizar escuelas para mujeres. Vive La Commune! Vive La Republique! A Luise Michel, in memoriam.




Si quieres tener una visión de conjunto de La Comuna, puedes picar luego en "Microdocumental La comuna", en la que una elegante selección de imágenes y textos se suceden con la música de fondo de Georges Brassens, Boris Vian...

sábado, 4 de diciembre de 2010

Seminario filosófico de Charles Pépin

El lunes pasado, como actividad extraescolar del Departamento de Filosofía, un grupo de alumnos de 2º de bachillerato asistió a la sesión "L'idée de Dieu demontre-t-elle son existence?", en la que se expuso el argumento ontológico de Anselmo de Canterbury y su influencia en autores muy diversos, desde Descartes hasta Sartre, pasando por Tomás de Aquino, Descartes, Spinoza, Hume, Kant y Nietzsche. Picando en MK2 Hautefeuille, el cine donde tienen lugar todos los lunes a las 18:00 h. las sesiones, puede accederse al programa completo del curso.

Programa del curso del filósofo Olivier Pourriol: cine-philo y el inconsciente

El filósofo francés Olivier Pourriol lleva varios años impartiendo cursos de filosofía utilizando secuencias cinematográficas en el cine MK2 Bibliotheque (situado en la misma explanada donde está la Bibliotheque National de France (BNF) François Mitterand, en el XIII arrondissement). Este año se sumerge en el inconsciente que el cine nos permite experimentar colectivamente, para elaborar una teoría sobre la percepción, sobre nuestra relación con el mundo. La última parte del curso está dedicada a los libros sobre cine y filosofía de Gilles Deleuze, uno de los más importantes filósofos franceses del último siglo (y quizás uno de los más grandes filósofos de la postmodernidad). Michel Foucault, mucho más conocido en España que Deleuze, llegó a decir que "tal vez el siglo próximo será deleuzeano". Picando en cine-philo se puede acceder al programa de este interesante curso, cuyo único inconveniente es que hay que levantarse temprano los sábados (es a las 11 de la mañana). Nadie dijo que la filosofía fuera fácil y cómoda: allez-y, un petit effort! But to sleep is so good... El sábado pasado estaba lleno a reventar: ¿ la filosofía estaba muerta?